ESMALTES

Las pinturas de esmalte están compuestas por lo general en resinas sintéticas o acrílicas, una se diluye al disolvente o aguarrás y la otra al agua. Tienen multitud de aplicaciones según su naturaleza, pero básicamente se utilizan para la aplicación sobre hierro y madera, rejas, puertas, muebles, e incluso azulejos. Características y Tipos de Esmaltes Las pinturas de esmalte se caracterizan por su dureza y durabilidad, son de fácil aplicación y existen un montón de variedades dependiendo de la superficie y estructura a pintar. Los acabados pueden ser brillo, satinado, mate, marteles, forja, antioxidantes, metalizados etc. Dentro de los dos tipos de esmalte más comunes ( acrílicos y sintéticos) cada uno tiene sus ventajas, como por ejemplo secados más rápidos y libre de olor ,como es el caso de los acrílicos. Respecto a los colores hay una gran variedad, además con la posibilidad de realizar cualquier color en nuestro sistema tintométrico. Consejos y Ventajas Es aconsejable saber que tipo de esmalte escoger para cada tipo de superficie y en caso de duda solicitar ayuda a nuestro personal, ya que existen una gran variedad de tipos de esmalte y así utilizar el más indicado para la superficie a pintar. La particularidad de los esmaltes, como ya hemos comentado es su dureza, se pueden utilizar tanto en exterior como interior, tienen un montón de posibilidades de aplicaciones y una gran variedad de acabados. Aplicación de los Esmaltes Aplicar la pintura esmalte no es complicado, pero sí debemos tener en cuenta la preparación de las superficies a pintar, ya que esto en los esmaltes es bastante importante. Superficies nuevas En el caso que fuera madera se debería pasar una lija suave para posibles imperfecciones, limpiar bien y aplicar una selladora o imprimación para que el posterior acabado con el esmalte sea de mayor calidad. Si se tratara de hierro sin ningún tipo de tratamiento, limpiar bien la superficie y aplicar una mano de imprimación y una vez seca, aplicar el esmalte. Superficies a repintar Ya sea hierro o madera , lijar suavemente la superficie (dependiendo del estado) limpiar, y si fuera necesario aplicar algún tipo de imprimación. Las herramientas a utilizar serán rodillos de pelo corto o espuma , brochas y en el caso de tener suficientes conocimientos y obtener acabado excelente el uso de pistolas de pintura

Subcategorías

  • ESMALTE FORJA
    Los esmaltes forja se caracterizan por su aspecto y tacto ligeramente rugoso y áspero con un aspecto entre metalizado y rústico. Existe también como novedad un acabado efecto forja, pero totalmente liso al tacto y con las mismas propiedades que el original. Normalmente suelen aplicarse sobre hierro, son bastante duraderos tanto al interior como en exteriores, ya que tienen propiedades anticorrosivas y antioxidantes. La variedad de colores en este tipo de pintura suele comprender entre 6 u 8 colores, pasando desde negro o gris (los más habituales) a rojo oxido azul o verde. Su aplicación puede ser tanto a brocha como rodillos para esmalte, se diluyen normalmente con disolvente pero ya existen en el mercado esmaltes forja al agua.
  • ESMALTE ACRÍLICO
    Los esmaltes acrílicos se caracterizan por su fácil aplicación, ausencia de olor y rápido secado. Se pueden aplicar tanto en madera, metal como paredes de yeso o pladur siendo esta última opción menos habitual, pero muy utilizada en cocinas o lugares donde se requiera una mayor limpieza o sufran de mucho tránsito. Son muy resistentes tanto al exterior como en interiores, existen una gran variedad de colores y distintos tamaños, también con la posibilidad de realizar infinidad de colores en nuestros sistemas tintométricos. Los acabados pueden ser brillo, satinado, mate e incluso metalizados. Su aplicación, previa imprimación en caso necesario, se puede realizar tanto a brocha y rodillo como a pistola, tanto su dilución como la limpieza de herramientas será el agua.
  • ESMALTE SINTÉTICO
    Los esmaltes sintéticos se caracterizan por su dureza, su gran variedad de acabados y sus múltiples aplicaciones. Pueden aplicarse tanto en exterior como en interior y en superficies como hierro, madera, yeso, pladur o azulejos y sobre otro tipo de distintos materiales, previa imprimación para su mayor adherencia. Existe una gran variedad de colores y también la posibilidad de realizar cualquiera de ellos en nuestros sistemas tintométricos, los tamaños pueden ir desde 250 ml, 750 ml y 4 L. Se encuentran en distintos acabados desde brillantes, satinados o mates pasando por metalizados, forjas o marteles. Su aplicación se realizará, previa imprimación en caso necesario, con brocha rodillo de esmalte o pistola. Su dilución y limpieza de herramientas será disolvente o aguarrás.

Filtros activos

  • Categorías: ESMALTE ACRÍLICO