REVESTIMIENTO FACHADAS
El barniz es utilizado normalmente como protector o restaurador de maderas, ya que forma una película de gran dureza que previene y embellece la madera tanto en interiores como en exteriores, hay una gran variedad de ellos según el tipo de madera, lugar y superficie donde se vaya a aplicar.
Los barnices son productos compuestos por disolventes y por diferentes tipos de resinas, dando lugar a distintas clases de barnices, como los sintéticos, acrílicos, con poliuretano, uretanados y también los nitrocelulósicos.
Superficies
Como ya hemos comentado anteriormente la mayoría de los barnices son utilizados para madera, aplicándose sobre puertas, ventanas, parquets, muebles... ya sea en interior como exterior, pero también existen otros de barnices, que son utilizados para otro tipo de materiales como barro cocido, ladrillo, piedra, hormigón impreso.. Este último tipo de barnices está orientado a la protección y decoración de suelos y fachadas.
Los barnices en general están orientados para proteger y embellecer las superficies donde son aplicados, ya que sus acabados suelen ser bastante duraderos y resistentes.
Tipos
Dentro de los barnices hay una gran variedad, ya que dependiendo del lugar donde se aplique se puede escoger entre varios tipos.
Uretanado: Indicado normalmente para exteriores .
Sintéticos: Utilizado en exteriores e interiores para decoración.
Poliuretano: Mayor resistencia y durabilidad, interior/exterior, parquets, barras de bar.
Acrílicos: Sirve tanto para interior como para exterior, está formulado en base acuosa y no amarillea, se utiliza también como acabado y protección de otras pinturas y para manualidades.
Existe también la posibilidad de aplicar barnices con color, tanto en exteriores como interiores, disponiendo de una gama de colores y en tres acabados, brillante, mate y satinado.
Consejos
Como cualquier tipo de pintura y según lo comentado, deberíamos asesorarnos de que tipo de barniz sería el más adecuado para la superficie, el lugar y modo donde lo vamos a aplicar, ya que no todos los barnices son aplicables para según qué zonas y lugares.
Aplicación
Superficies nuevas
Lo primero es preparar la superficie, en el caso de ser madera nueva eliminaremos las posibles irregularidades o impurezas ayudándonos de una lija y posteriormente aplicando un fondo o tapaporos, dependiendo si la madera está en el exterior ( fondo ) o tapaporos (interior), a continuación habrá que lijar de nuevo suavemente, daremos dos manos de barniz y también es aconsejable lijar un poco entre ambas capas, el producto lo aplicaremos a ser posible en el sentido de la veta de la madera y respetando los tiempos de secado entre mano y mano.
Las herramientas a utilizar pueden ser tanto a rodillo, brocha como pistola de pintar. Dependiendo del tipo de barniz la dilución puede ser distinta, aconsejamos leer las especificaciones del producto elegido.
Superficies barnizadas
En el caso de que la superficie ya esté barnizada, lijamos el barniz antiguo y limpiaremos la superficie, seguidamente procederemos a la aplicación del barniz. Si este estuviera muy deteriorado podríamos ayudarnos de algún decapante/quitapinturas, para eliminarlo por completo limpiaremos bien todo y en el caso de haber dejado la madera como nueva, procederemos de la misma forma que en superficies nuevas.
Subcategorías
-
REVESTIMIENTO FACHADAS...
En Pinturas Mata disponemos de distintos tipos de bases de pintura para fachadas con la posibilidad de realizar al instante cualquier color con nuestros sistemas tintométricos. Te ofrecemos una gran variedad de cartas de colores pudiendo realizarse en distintas clases de producto y en distintas calidades. -
REVESTIMIENTO FACHADA...
Los lasures son productos protectores y decorativos específicos para madera con la particularidad de mantener el poro abierto, ser muy penetrantes y no crear capa, de esta forma permite que la madera “respire”, están básicamente indicados para exteriores. Están compuestos por un tipo de resina especial y pueden ser en base a disolvente o base agua. Superficies Este tipo de producto es ideal para proteger y embellecer la madera, sobre todo en exteriores, ya que su particularidad es una gran resistencia a los factores climáticos. Están orientados para aplicarse sobre maderas expuestas al exterior como pueden ser sillas, mesas, vigas, puertas, tarimas, incluso el exterior de casas de madera completas. Características Son hidrofugantes (repelen el agua). Permiten transpirar la humedad interior de la madera. Fungicidas e insecticidas. Resistentes a los rayos UV. Excelente durabilidad. Colores/Acabados Respecto a los acabados, normalmente son satinados o mates. En la gama de colores nos podemos encontrar alrededor de 10 a 15 tonalidades y la posibilidad de una gama más amplia con nuestro sistema tintométrico. Consejos/Ventajas: Los lasures son muy fáciles de aplicar lógicamente con una buena preparación de la superficie, los tenemos tanto al agua (secado más rápido y sin olores) o al disolvente. Respecto a un barniz, su principal ventaja es la durabilidad y el aspecto, ya que al no crear capa da un aspecto más natural a la madera, además de sus mayores propiedades. Aplicación Las superficies deben de estar limpias, secas y libres de grasas. Lijar suavemente el soporte y en caso de estar barnizadas eliminar por completo. La aplicación debe de ser de 2 ó 3 capas, respetando los tiempos de secado entre capas, puede realizarse tanto a brocha, rodillo como a pistola. Según el tipo de madera puede ser necesario la aplicación de algún tipo de fondo específico ya que existen maderas coníferas, tropicales y frondosas con distintas características y un tipo de actuación distinto en cada uno de ellas. En caso de duda, pedir asesoramiento a nuestros encargados de tienda. -
REVESTIMIENTO FACHADA...
Los morteros, masillas, emplastes y algunos productos similares o derivados de ellos, suelen usarse normalmente para la reparación/renovación o embellecimiento de nuestros muros, paredes, maderas, etc. tanto en interiores como en exteriores. Estos distintos productos, en especial las masillas y morteros están compuestos por distintas mezclas cementosas, arenas, varios tipos de yeso, resinas sintéticas o acrílicas e incluso fibras para reforzar su dureza. Superficies Existen gran número de superficies donde es posible aplicar este tipo de productos, desde yeso, escayola, cemento, ladrillos pasando por metales, maderas, azulejos, etc. Pueden realizarse trabajos como el alisado de paredes de gotelé, reparación de fachadas, techos, paredes o cornisas, piscinas, puertas, muebles, etc. Su principal característica es la restauración de posibles desperfectos, pero como ya hemos comentado su uso también puede ser para fines decorativos. Tipos Masillas plásticas y acrílicas, ya preparadas y normalmente para interior. Masillas standard y de renovación, en polvo o listas al uso para interior. Masillas exterior, en polvo y también listas al uso con fibra de vidrio. Masillas para madera y para metal en dos componentes. Mortero de cemento, mortero fibrado, mortero de cal, mortero seco, mortero monocapa, mortero estructural, todos ellos indicados para fachadas. En nuestros centros también encontrarán distintas clases de cementos, siliconas y masillas en tubo para pequeñas y medianas reparaciones. Consejos/Aplicación Estos tipos de producto están dirigidos tanto al particular como al profesional, diferenciando eso sí, que los morteros están más orientados al profesional por ser un poco más compleja tanto la preparación del soporte como la aplicación de los mismos. En el caso de los emplastes y masillas su uso está orientado para cualquier usuario, salvo algún tipo de masilla en la que su aplicación sea más compleja. La preparación de los distintos productos varía según el formato, ya que algunos de ellos vienen listos al uso y otros vienen en polvo, lo cual necesita el porcentaje de agua que indique el fabricante. La superficie debe estar saneada, seca y limpia de restos que pudieran desprenderse. La aplicación se realizará con espátula, llana o pistolas de proyección, esto último más indicado para el sector profesional.
Filtros activos
- Categorías: REVESTIMIENTO FACHADA BLANCO
PROAKRIL
PROAKRIL PLUS MATE BLANCO/BASE BB 15 L + COLOR
PROAKRIL PLUS MATE BLANCO/BASE BB 15 L + COLOR
128,83 €
Disponible
96,88 €
Disponible
97,44 €
Disponible
PROCOTEX
PROCOTEX EXTRA LISO 0101 BLANCO MEDITERRANEO 15 L
PROCOTEX EXTRA LISO 0101 BLANCO MEDITERRANEO 15 L
97,44 €
Disponible
37,71 €
Disponible